GOBERNANZA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Nuestros consultores acompañan en el Gobierno de TI de las empresas para optimizar sus procesos y garantizar el alineamiento de las tecnologías con la estrategia del negocio, haciendo un mejor uso de la tecnología y de sus estructuras organizativas para alcanzar las metas marcadas por la compañía.

Los elementos clave de la gobernanza abarcan la reconceptualización y reconstrucción de la arquitectura operacional de la empresa, replantear los roles del personal y el alineamiento entre el negocio y las TIC, además de ayudar a comprender que los roles, la experiencia y la cultura son factores determinantes para lograr un impacto positivo y conseguir el éxito de la nueva arquitectura de la empresa mejorando su rendimiento.

El Gobierno de TI tiene como principales objetivos: controlar eficazmente los procesos, garantizar la seguridad de la información, optimizar el uso de recursos y dar apoyo para la toma de decisiones de manera alineada con la visión, la misión y los objetivos estratégicos de la empresa.

¿CÓMO PUEDE EL GOBIERNO DE TI CONTRIBUIR AL NEGOCIO?

  • Alineamiento Estratégico: asegurar que, tanto los procesos de negocio como los procesos TI, van en la misma dirección.
  • Estructuras organizativas, que permitan una toma de decisiones ágil y, sobre todo, coherente.
  • Estandarización de procesos, que nos ayuden a garantizar, por ejemplo, la calidad del dato.
  • Gestión del riesgo: el Gobierno de TI debe ayudar a la organización a identificar los posibles riesgos para el negocio, derivados del cumplimento de la normativa legal, los ciberataques, entre otros, y proporcionar la manera de minimizarlos.
  • Gestión del rendimiento, asegurando unos tiempos de respuesta adecuados, tanto a los usuarios internos como a los clientes, proveedores y socios de negocio.
  • Gestión de los recursos: optimizar la gestión los recursos, tanto humanos como tecnológicos, eliminando las ineficiencias y asegurando la convivencia de múltiples plataformas tecnológicas. En definitiva, conseguir más con menos.
  • Generación de Valor Añadido: midiendo el retorno de la inversión (ROI) aportado por las tecnologías de la información desplegadas y los proyectos tecnológicos abordados.

En Lanit llevamos más de 25 años impulsando y evangelizando sobre los beneficios del buen Gobierno TI, lo cual, nos permite transformar cualquier organización para convertirla en flexible y adaptable a un entorno, cada vez más cambiante, a través de una cultura de mejora continua.

Y, para ello, nos basamos en ITIL (Information Technology Infrastructure Library), un marco de referencia y guía de buenas prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información.

Lanit Update

Ponte al día con lo último que ha sucedido en Lanit

Maximiza el valor de tus datos con Domo, una plataforma de datos end-to-end con infinitas posibilidades

  Fecha y hora: Jueves, 30 de Marzo, de 10:00 a 11:00 horas. Formato: Webinar Agenda:10:00 – 10:15 Bienvenida y […]

<strong>Proyecto PAINTECH: Aplicación Práctica de Inteligencia Artificial al Servicio de la Salud</strong>

Descárgate el ebook “Tendencias en datos y BI para 2022” y conoce las 10 tendencias en datos que cambiarán la competitividad.

Plataforma Data Fabric, rompiendo los silos de datos

Descárgate el ebook “Tendencias en datos y BI para 2022” y conoce las 10 tendencias en datos que cambiarán la competitividad.

<strong>Qlik Cloud Data Integration: Data Fabric para la integración de datos en tiempo real en la nube</strong>

  Fecha: Jueves, 16 de febrero de 2023. Hora: 10:00 h. Descubre la nueva propuesta de Data Fabric de Qlik […]

Contacto

¿ Te ayudamos?

Contacta con nosotros, a través del formulario adjunto o de los siguientes canales:

Aita Gotxon 40 Bis · 2° – Urduliz Bizkaia
Tfno : 94 676 63 00
info@lanit.eu